domingo, 30 de marzo de 2014

Mi pasión: África

Ahora quisiera hablar sobre otro tema que es de mi interés y que desde hace tiempo ha llamado mi atención: el continente africano, este espacio forma parte de los llamados países en desarrollo o del tercer mundo, ahí al igual que en América Latina se vive una constante lucha por los recursos naturales; problemas como el hambre, la pobreza extrema, los conflictos armados, desastres naturales, enfermedades no tratadas y la esclavitud, son sólo algunas de las cosas a la que se enfrentan día a día las personas que viven en África.
Hay una cuestión en especial que considero sumamente interesante y que se relaciona con los aspectos culturales y sociales de África, tiene que ver con las diferencias existentes entre la "cultura occidental" y la "cultura africana".
Se puede hablar de una tradición oral africana que se contrapone a la tradición escrita europea, para los africanos la palabra es un arte que se construye y prevalece dentro de la comunidad por medio del respeto a los otros; mientras que para los europeos la palabra es ajena e inusual, por tanto invalida y opuesta a su forma de vida, de ahí que durante la colonización impusieran una división y apropiación de la tierra de forma escrita por medio de títulos de propiedad, algo que ocurrió también en América Latina.
Con el paso del tiempo, los cambios generados durante la invasión europea en África implicaron la adopción de nuevas formas de expresión cultural, en algunos lugares abandonaron esa forma de vida tradicional. Es lamentable observar como el aumento de la violencia en regiones como el Congo, Rwanda, Malí, por mencionar algunos casos, se relaciona directamente con la dinámica del sistema actual, en la que todos nos vemos involucrados de una u otra forma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario